Mostrando entradas con la etiqueta todo-es-tan-grosero-que-parece-hecho-adrede. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta todo-es-tan-grosero-que-parece-hecho-adrede. Mostrar todas las entradas
lunes, 8 de marzo de 2010
Gracioso, rimar borracho. Rimar drogado parece arrojar resultados más interesantes: véase, sino, el postde hace unos días. Pido disculpas. Ando releyendo la obra de Rimbaud. Me resulta muy difícil decidir cuál poema detesto más. Aunque no lo voy a negar: rimar "enteroccocus" con "autofocus" y hacerlo funcionar, esto es, totalmente borracho, fue una cosa muy chévere.
lunes, 15 de febrero de 2010
Leyendo una entrada antigua de uno de mis múltiples intentos de llevar un diario, descubro que, carajo, ¡sí que estaba deprimido hace un tiempo! Quería divorciarme del mundo sin desprenderme del todo de él. El arte me parecía el único refugio que valía la pena habitar, y mi mayor deseo era tener la conciencia lo suficientemente fuerte como para lograrlo. Eso, claro, es imposible. Por ejemplo, a veces a uno le entran ganas de ver comedias gringas, y si se es tan obsesivo como yo, termina viendo muchas. En las últimas dos semanas he visto:
The 40-year-old virgin ("Virgen a los 40")
Talladega nights: The ballad of Ricky Bobby ("Pasado de vueltas")
Jay and Silent Bob strike back! ("Jay y el Silencioso Bob contraatacan")
Knocked up ("Lío embarazoso" o "Ligeramente embarazada")
Pinapple Express ("Superfumados" o "Piña Express")
Zack and Miri make a porno ("¿Hacemos una porno?")
Superbad ("Supercool")
Fanboys (sólo por los cameos; por cierto, that movie sucked balls)
I love you, man (sólo por Rashida Jones, esa mujer es fucking gorgeous)
Step brothers ("Hermanos por pelotas" [de lejos mi traducción favorita])
Funny people ("Hazme reír")
Walk Hard: The Dewey Cox Story ("Dewey Cox: una vida larga y dura" [nótese el innuendo en el título])
Blades of glory ("Patinazo a la gloria")
Y como cuarenta minutos de Anchorman, que debe ser la película más mala que haya visto en mi vida. ¡Más de diez películas del género, por Dios! Acaso siga aún deprimido. Pero uno no puede vivir en el arte todo el tiempo, ¿verdad?
Llama la atención lo tremendamente voluble de la naturaleza de cualquier situación o conducta. Ayer, esperaba prendido en llamas; hoy, la compañía humana me es profundamente indiferente. El verdadero problema es que uno se hace expectativas con los demás que éstos rara vez pueden colmar. Todo es tan grosero que parece hecho adrede. El aburrimiento conduce a la misantropía y la misantropía es otra manera de aburrirse. Y, bien sûr, al otro lado está la misoginia. De golpe he comprendido el significado de una frase de las Illuminations de Rimbaud, "animales de lujo", al recordar una escena de mi vida que, si no fuera por Rimbe, hubiera olvidado sin remedio, de lo insignificante que era. Por contraste, ahora odio a casi todas las mujeres. ¡Qué razón tenía (tiene)el pequeño Rimbe cuando escribió: Hay que reinventar el amor! Contradictoriamente, me he quedado prendado de Patti Smith. Una excepción a mi machismo musical. En fin, ando leyendo una biografía de Rimbe, lo que explica mi testarudez por citarlo y hablar de su vida. Hace poco vi una película reciente inspirada en Bob Dylan que me prestó Fernando, y, aunque no me gustó (too arty, aunque Cate Blanchett estuvo demasiado chévere), no pude evitar sonreír como un idiota (¡la sonrisa del idiota!) cuando uno de los personajes se presenta como ARTHUR RIMBAUD. Algún día dejaremos rosas blancas empapadas en ajenjo al pie de su tumba en Francia; guardaremos las rojas, cómo no, para Jim Morrison.
En fin. Me voy, a pararme en alguna esquina a silbar ese estribillo de Carmen que dice
Sur la place, chacune place, chacun vient, chacun va. Drôles les gens que ce gens-là!