Mostrando entradas con la etiqueta ópera francesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ópera francesa. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de junio de 2008



Pelléas et Mélisande
Acto I: "Prélude" & "Je ne pourrai plus sortir de cette forêt"
Claude Debussy. Libreto de Maurice Maeterlinck.
Orchestra and Chorus of Welsh National Opera.
Conduccióm: Pierre Boulez.
Montaje y dirección: Peter Stein.

Golaud........ Donald Maxwell
Mélisande..... Allison Hagley

La historia de Pelléas y Mélisande, bueno, parece un poco tonta pero su tratamiento es hermoso, sutilísimo, muy congruente con la música de Debussy. ¿Qué puedo decir? Más de dos horas de sutilezas melódicas, sentimientos a medio expresar y situaciones que nunca se resuelven del todo, incluso para un amante de las óperas (no que yo me considere uno, al menos aún), es bien difícil de soportar. Como quien dice, "bellamente aburrido". Parece que aún nosotros, habitantes del siglo XXI, no estamos listos para captar en toda su maravilla una música como la de Debussy. Y en cuanto a la obra en sí (porque la pieza de Maeterlinck estuvo originalmente escrita para el teatro), siempre me pareció que demasiado compleja y sutil -la palabra clave para comprender a Maeterlinck y a Debussy es esa, "sutil"- como para montarse con éxito. Una de esas obras que, como el Fausto de Goethe, son más para leer que para ver representadas. (La última vez que se representó Fausto completo, en Alemania, para un aniversario no sé si de la obra o del autor, el montaje duró 5 días a razón de 5 horas por día, o algo así... como 2,666, de 5 horas de duración... mierda, cómo me hubiera gustado ir a ver esa pieza.) ¿Qué más? Ah sí, el montaje de este Pelléas... es maravilloso, aunque el vestuario en algunas escenas es francamente horroroso. Y Allison Hagley está buenaza. Y José Van Dam le gana a Maxwell como Goloud. Nada más.

lunes, 2 de junio de 2008



La fille du régiment
Acto I: "À mes amis, quel jour de fête" & "Pour mon âme"
Gaetano Donizetti. Libreto de G. H. Vernoy de Saint-Georges y J. F. Bayard.
Solista: ¿...hace falta decir quién es ¬¬?

Bueno, ésta es EL aria del pata. Según dicen, nadie, desde Pavarotti en el inicio de su carrera, ejecuta el bel canto como él. Su destreza es evidente, más aún en "Pour mon âme", cuyos 9 dos son legendarios en el mundillo operístico por su extrema dificultad, que el pata éste parece sortear como si las huevas. Qué se puede decir, la rompe. En el Royal Opera House londinense le dieron una ovación que duró más que la propia aria. El vídeo también está en YouTube.

Y algo más, a propósito del pata. Minuto 04:28, hasta el 05:14.